Colombia
Sobre los diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP en Cuba el próximo 19 de Noviembre de 2012.
Como millones de colombianos hastiados de la guerra y de la inseguridad, anhelo la paz para este país y encuentro beéfico las conversaciones de paz. La vía negociada al conflicto es un paso civilizado y oportuno. La paz, es un clamor de casi todos los colombianos. Hay quienes todavía persisten en la solución militar del conflicto y elogian a menudo el papel de las fuerzas armadas en cuanto ésta logra algunos triunfos en la confrontación. Poco les parece a estos amigos de la guerra y de las contiendas militares el tamaño desproporcionado de las fuerzas armadas de Colombia y el altísimo gasto que realiza el gobierno en sostener esta inutil contienda. Ignoran o pasan por alto estos «militaristas» la situación de miseria de millones de colombianos, el estado agónico de nuestra educación pública y el lamentable estado de la infraestrucutra nacional. Poco también les interesa a estos defensores de la vía armada la terrible y deshonrosa desigualdad económica y social existente en nuestro país y la situación deplorable del sistema de salud en la que un privilegiado y reducido sector privado se embolsilla billones de pesos en tanto que los servicios de salud muestran una criminal estado de atención ante la población. Espero, al igual que la mayoría de los colombianos, que las conversaciones de paz se fortalezcan con el correr de los días y en ella se incluyan temas que contribuyan a elevar el bienestar de los ciudadnos y se instituyan mecanismos que combatan la concentración de la riqueza, la corrupción en los organismos del Estado al tiempo que se vigoricen los instrumentos que lleven al pais a una verdadera democracia.