Brevísima cronografía actualizada para no cronologistas


Primera entrega

Brevísima cronografía actualizada para no cronologistas

  1. Generalidades

Tiempo

Concepto complejo asociado al espacio, difícil de entender y de calcular. Para una sencilla y rápida comprensión es el mismo tic-tac de los segundos que  repiquetean estrepitosamente en tu cerebro cuando tienes insomnio o te retrasas para llegar al sitio de trabajo. Por razones inexplicables, es inaudible para muchos funcionarios del Estado.

Tiempo absoluto

Como se conoce, la teoría de la relatividad que se representa por la ecuación  E=mc 2. acabó con el tiempo absoluto. Desde entonces no se sabe nada de él, ni se sabrá jamás.

Nota aclaratoria: E=mc 2.    Esta ecuación formulada por  Einstein significa: E  es la energía, m, la masa y c, la velocidad de la luz, y expresa la ley que ningún objeto puede viajar a una velocidad mayor que la de la luz. Se aparta de lejos de la interpretación de algunos politólogos, que sostienen que  E es elecciones; m, money, equivalente a la  masa monetaria que se  mueve en una fracción de tiempo electoral, y c, compra (de votos) realizada por cualquier persona en ese tiempo electoral.

Tiempo electoral

Es todo el tiempo empleado por los políticos y sus corifeos en promulgar el pensamiento acerca de la existencia de un “enemigo” y de cómo combatirlo y, así, desvalijar al Estado para beneficio propio y el de sus hijos. Es igual a la sumatoria de las expectativas de vida del político, de su mujer y la de sus hijos y nietos.  .

Inicio de los tiempos

Es el mismo “big bang”. Señala Stephan Hawking que se inicia cuando la nada era nada y se volvió algo; algo parecido a “Time is Gold”, sin ser lo mismo. Demasiado sencillo para buscarle más explicaciones.

Final de los tiempos

Es lo contrario al big bang o sea el big crunch, Será cuando ese algo del que habla Stephan Hawking  o eso del “Time is Gold” se vuelva nada. No se han encontrado más aclaraciones sobre esto. Hay, sin embargo, una explicación reciente surgida de las entrañas del Centro Democrático en Colombia que señala que el final de los tiempos o sea el “big crunch”, es la hecatombe o la gran catástrofe que se avecinará una vez se firmen los acuerdos de paz en La Habana o cuando sus ideas sean reemplazadas por otras. Los testigos de Jehová creen que ya estamos en el final de los tiempos.

Tiempo real

Medición exacta del tiempo. Expresión usada también por algunos congresistas y altos funcionarios del Estado para calcular el tiempo exacto que les falta para pensionarse, que generalmente es igual a un poco menos de la mitad con el que la generalidad de los trabajadores logran pensionarse y que, según cálculos adelantados, este último está unos años más allá de la esperanza de vida de un congesista.