Segunda entrega
Tiempo irreal
Inconsistencia en la descripción formalizada del pasado, presente y futuro. Se asocia a la parte aquella de tiempo (léase número de semanas) que excluyen los responsables de calcular el número de semanas necesarias para pensionarse un trabajador raso en Colombia.
Medición del tiempo
En la antigüedad se basaba en las fases de la luna, el sol, los movimientos de la tierra y, posteriormente, en el reloj. Esta creencia ya pasó a la historia por ser falsa e inexacta. Falsa por ser inexacta e inexacta, por ser falsa. Lo aceptado hoy día es el tiempo que tienes en el celular para llamar, navegar por internet y las redes sociales y, además, lo más importante, quizás, es que este contratado legalmente con el operador.
Serie de tiempo
Es innegable que tenemos recuerdos del pasado, pero nada sabemos del futuro. Del mismo modo, abrigamos la esperanza de que podemos cambiar el futuro, pero nunca jamás el pasado. Sobre la base de esta afirmación incuestionable, usted puede crear varias series de tiempo procurando recordar todo de su pasado (sin importar lo oscuro y nefasto que sea) y también todo lo que desea para su futuro (sin que importe mucho lo ilusorio que fuere, por ejemplo: una pensión). Eso sí, procure que sus planes no tropiecen con los del Procurador Ordoñez.
Flujo de tiempo
Puede interpretarse –y es válido – como la ilusión que tiene un congresista o un magistrado de las altas cortes cuando afirma que el “tiempo mismo” es una abstracción matemática sin existencia real. Sobre esta base, nada ni nadie puede removerlo de su espacio o silla, sin importar si hay o no motivos para hacerlo. De esta manera, espacio-tiempo se conjugan en una inexistencia real inexplicable, por un lado y, a la que nadie puede enfrentarse, por otro.
Remontarse en el tiempo
Es tanto como montarse de nuevo, como por ejemplo, en un potro salvaje o en bus de Transmilenio para vivir de nuevo una experiencia inolvidable.
Horizonte de tiempo
Sueños o ilusiones de un estudiante de secundaria que se va esfumando en la universidad y se disipa por completo al otro día de la graduación en la misma.
Ilusión del tiempo
Figura literaria creada por los escritores para escapar del hambre.
Antes de tiempo
En cierta ocasión, la mayoría de los colombianos pensaron en la posibilidad de la paz. Sin embargo, alguien asociado a la venta de armas y a los paramilitares dijo que antes de que la guerra se acabara, no era dado pensar en la paz. Y así fue como se creó eso de antes de tiempo. La expresión la usan también y con cierta frecuencia algunas mujeres vírgenes que sueñan con el matrimonio.
Después de tiempo
Es lo contrario a antes de tiempo, peri sin el matrimonio.