Abbey Edward


Abbey Edward

Nació en 1927. Falleció en 1989.
Biografía Abbey Edward

Edward Abbey (Home, Pensilvania,1927 – Oracle, Arizona, 1989) fue un escritor y medio-ambientalista estadounidense. Trabajó como guardabosques y vigilante de incendios para el National Park Service. Escribió varios libros sobre la intrusión de la cultura del consumo en el entorno natural estadounidense. Estudia Filosofía en la Universidad de Nuevo México entre 1951 y 1956, y culmina su licenciatura con una tesis titulada «La Anarquía y la moral de la violencia», donde concluía entonces, en línea con su admirado Tolstoi, que el anarquismo era una lucha frontal no contra el ejército y la guerra, sino contra la violencia organizada de los estados. También realiza estudios sobre el cinismo y sobre Diógenes, y destaca su pacifismo individualista.
En 1954 publica su primera novela, Jonathan Troy, la historia de un joven anarquista. En 1956 cosecha su primer éxito editorial con The brave cowboy -adaptada en 1962 por Kirk Douglas- una historia del oeste que narra el enfrentamiento entre un cowboy y el gobierno de los EE.UU. Pero su gran éxito literario será su libro de ensayos Desert solitaire, de 1968, que relata sus años como ranger forestal en el Arches National Monument de Utah.
En esos años milita contra el proyecto de la presa de Glen Canyon y de ahí nace su novela The monkey wrench gang (La banda de la tenaza), publicada en 1975. El éxito de este libro le convirtió en un mito de la contracultura y en un pionero de la resistencia activa en Estados Unidos. Publicó hasta una veintena de libros. A su muerte pidió que lo enterraran en un lugar indeterminado del desierto y a día de hoy ya nadie sabe dónde está su tumba.