Título: La Cumbre y el Círculo del Fuego
Idioma: Español
Autor: Leonardo Gutiérrez Berdejo
Formato: Original
Número de páginas: 281 páginas
Temas principales
¿Hasta dónde puede llevarnos la corrupción y el poder mal comprendidos?
¿Cuál es el peso que tienen en la sociedad los políticos corruptos?
¿Realmente existe el poder de la adivinación, de ver el futuro y adelantarnos a lo que sucederá?
¿Cuál es la verdadera dicotomía entre la ciencia y la fe?
Estos son solamente algunos de los temas esenciales que se abordan en el libro La Cumbre y el círculo del fuego del escritor Leonardo Gutiérrez Berdejo.
Esta serie de preguntas son algunas de las que el lector se hace una vez que ha terminado de leerlo.
Pero además, junto con estos temas principales, en el texto encontramos otros de carácter secundario como la adivinación y la clarividencia, la violencia, la delincuencia, los cambios, el miedo, el mal, la guerra, el sufrimiento, la corrupción, la política, el poder, las traiciones, la muerte, la compra de votos y los procesos corruptos de elección de los gobernantes, la traición (como la de Rosario Brochero), la tecnología (como la conversación que mantienen Granciano y Armando en la página 194), los abusos sexuales o la naturaleza.
Temas que se dividen entre los aspectos más personales del narrador, sus amistades, su familia, su relación con Rosario… y aquellos vinculados con el momento social y político que atraviesa Gambote, manejado por corruptos y ambiciosos políticos.
¿Es una crítica llevada al extremo como espejo de muchas sociedades políticas que hoy se dan en el mundo?
¿O no es más que una historia donde lo esotérico tiene cierto peso dentro del contexto de la política y del poder?