¿Quién es quién?

Marieta Alonso Más
Nací en Cuba en 1949 en un pueblo llamado Los Palacios, en la provincia de Pinar del Río. Hija de dos culturas, mi padre español de Tiedra (Valladolid), y mi madre cubana de San Cristóbal (Pinar del Río), vivo en España desde 1971, donde me licencié en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de antropología americana. Trabajé como secretaria de dirección y hoy jubilada gozo con lo que me apasiona: la literatura. Quién sabe si en otra vida fui juglar o titiritera.
A veces me pregunto el porqué de esa necesidad que siento de escribir, de contar. Quizás lo que me maravilla de ser una cuentista es que, a diferencia de la vida real, sobre un papel puedo cambiar el llanto en risa, los achaques en salud, un desencuentro amoroso por una pasión sin límites.
Mis cuentos han sido publicados en diversas revistas y antologías, entre ellas: Cartílagos de Tiburón (Madrid, 2005), Apenas unos Minutos (Madrid, 2007), Jonás y las palabras difíciles (Madrid, 2010), Futuro imperfecto (Madrid, 2012), Revista Groenlandia (Córdoba 2013), La Isla (Madrid, 2014), Revista La Palabra (Arizona, desde 2015). Disfruto llevando mis Blogs: Cuentos de Marieta y ¿Habla usted cubano? Además soy fundadora y colaboradora de la revista digital: «Nuevo Akelarre Literario».
En 2013 publiqué mi primer libro de relatos para adultos «¿Habla usted cubano?». En 2016 salió a la luz «Y… ¿Por qué?» un libro de cuentos para niños de 0 a 99 años. En 2018 mi primera novela «La huella de los Adioses» que transcurre entre Cuba y España.
Quiero pensar que cuando escribo realizo un gesto de amor, y que quién me lee corresponde a ese gesto.