Notas de la RAE


Preguntas frecuentes: la conjunción disyuntiva «o» / «u»

1 de febrero de 2022

El Departamento de «Español al día», formado por un equipo de filólogos y lingüistas especialistas en español normativo, resuelve cada día numerosas dudas y consultas sobre lengua de los usuarios de Internet a través de la cuenta @RAEinforma en la red social TwitterRepasamos una de las preguntas más habituales entre los consultantes; en este caso, explicamos cuándo la conjunción disyuntiva se transforma en u.

La conjunción disyuntiva o toma la forma ante palabras que empiezan por el sonido vocálico /o/ (o- ho- en la escritura): unos u otros, minutos u horas, ordenar u organizar.

Cuando la conjunción disyuntiva o va seguida de una expresión numérica que empieza por la cifra 8, como 8, 80, 81, 800, etc., también debe adoptar la forma u, tanto en la lectura como en la escritura, porque las palabras que representan estas cifras (ocho, ochenta, ochenta y uno, ochocientos…) empiezan por el sonido /o/: 700 u 800.

La conjunción o también se transforma en u si la palabra que sigue comienza por /o/ en las correlaciones disyuntivas, en las que aparece una conjunción ante cada una de las opciones posibles: Los hornos antiguos eran o circulares u ovalados; La disyuntiva era clara: u obteníamos beneficios pronto o habría que cerrar la empresa.

En este enlace puede encontrar esta y otras muchas consultas.