Sobre mí

Leonardo Gutiérrez Berdejo, Barranquilla, Colombia. Crecí y viví en Sabanagrande (Atlántico) hasta cuando en 1970 me residencié en Bogotá. Soy economista y me desempeñe como docente por cerca de treinta y ocho años en varias universidades del país. Estudie en el Colegio Barranquilla para Varones y en las Universidades Central y Externado de Colombia, de la capital del país.

Fui docente en las universidades Central, Autónoma de Colombia y Los Libertadores. Por mi desempeño docente, fui distinguido en tres oportunidades con importantes menciones honoríficas, en las universidades Autónoma de Colombia y Central y en otros centros académicos del país. Mi compromiso social está ligado a la causa de la defensa de los Derechos Humanos, así como a la de los trabajadores. Y en los ámbitos intelectual y académico, mi preocupación está enfocada en la reflexión sobre la problemática económica, política y social que se origina en las nuevas tendencias ideológicas.

En mi calidad de estudioso de la economía internacional, he sido autor de varios artículos y de un buen número de ensayos para conocidas revistas y un incansable defensor del medio ambiente y crítico de las prácticas corruptas y antidemocráticas de la clase dirigente del país.

Entre mis trabajos académicos destaco el Manual de instituciones económicas internacionales e integración regional (1996) y Economía internacional (1998). Mi primer trabajo literario fue el libro Knouwe y otros cuentos (2010). Fui ganador en el Segundo Premio Eutiquio Leal de la Universidad Autónoma de Colombia y del Taller de Escritores Gabriel García Márquez (2012), del que soy miembro activo desde hace varios años.